
Las diferentes técnicas que se utilizan en la cocción de Raku :
Raku Americano : En esta técnica la pieza se cuece a 1.000 º C , retira del horno y se fuerza una reducción dura, lo que se suele hacer con serrín o papel, que se enciende creando una gran llama que forzara la reducción, que puede ser en toda la pieza o tan solo en una parte. A continuación, la pieza se coloca en un recipiente de agua forzando enfriamiento rápido.
Raku Craquelado ( Japones) : Quitamos la pieza cerámica del horno cuando el esmalte está listo. A continuación, la pieza al contacto con el aire produce que, debido al choque térmicos rompa el esmalte para formar el ” craquelado”. La pieza de cerámica se puede fumar para producir un craquelado negro .
Naked Raku : Esta técnica es similar a Raku craquelado .La diferencia es cuando el esmalte está agrietado y ahumado se retira el esmalte, mostrando sólo las decoraciones ahumados sin el esmalte.

Cobre Mate : Esta técnica es similar a Raku americano .La diferencia es cuando el esmalte está enfriando hacemos reducciones controladas, tapando y destapando las piezas, también podemos hacer texturas realizadas básicamente por el cobre.
Raku Obvara: En este taller las piezas se cuecen a través de una cocción Raku. Además, llevamos a cabo una reducción diferente que conocemos como Obvara. Esta técnica es particularmente adecuada para exposiciones en interiores, ya que no produce humo.